miércoles, 5 de octubre de 2016

Estados de la materia y realización de un mural

En la sesión de hoy hemos estudiado los estados de agregación de la materia, los cuales como bien sabemos son sólido, gas y líquido.

Dadas las condiciones existentes en la superficie terrestre, sólo algunas sustancias pueden hallarse de modo natural en los tres estados, tal es el caso del agua, aunque la mayoría de sustancias se presentan en un estado concreto:
  • Los sólidos: Tienen forma y volumen constantes. Se caracterizan por la rigidez y regularidad de sus estructuras.
  • Los líquidos: No tienen forma fija pero sí volumen. La variabilidad de forma y el presentar unas propiedades muy específicas son características de los líquidos.
  • Los gases: No tienen forma ni volumen fijos. En ellos es muy característica la gran variación de volumen que experimentan al cambiar las condiciones de temperatura y presión.
Además, también hemos hecho referencia a algunos de los cambios de estado que se dan entre las diferentes sustancias, los cuales se reflejan en el siguiente esquema: 

Resultado de imagen de cambios de estado dela materia

A continuación, hemos visto la importancia de clasificar, en este caso, la materia. La materia se clasifica en sustancias puras y mezclas.
  • Sustancias puras: Las sustancias puras están formadas por átomos o moléculas todas iguales, tienen propiedades específicas que las caracterizan y no pueden separarse en otras sustancias. Las sustancias puras se clasifican en elementos y compuestos.
  • Mezclas: Una mezcla resulta de combinar dos o más sustancias donde la identidad básica de cada una no se altera, es decir, no pierden sus propiedades y características al mezclarse.
A su vez, las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas:
  • Mezcla homogénea: Tienen una apariencia totalmente uniforme por lo que sus componentes no pueden distinguirse a simple vista.
  • Mezcla heterogénea: Las mezclas heterogéneas presentan una composición no uniforme, sus componentes pueden distinguirse a simple vista, es decir, se observan las diferentes sustancias.
Tras realizar ejercicios sobre lo anteriormente explicado, nos hemos centrado en los recursos existentes para clasificar u organizar la información como pueden ser los murales. Los murales pueden ser de diferentes tipos, aunque en el caso que nos atañe, hace referencia a un soporte en el que se sitúan ideas clave, a la vez que imágenes o vídeos relacionados con éstas. A continuación os muestro un mural realizado con la aplicación "Mural" sobre los conceptos trabajados en la sesión de hoy:


                                 
Debido al formato en el que ha sido insertado (.jpg) el vídeo que se muestra abajo a la derecha, no puede verse de manera directa, por lo que a continuación os dejo el link del mismo: https://www.youtube.com/watch?v=CHbTo4If60I

No hay comentarios:

Publicar un comentario