·Precio del agua del grifo: 0,51€/m3 - 1L= 0,00051€
·Precio del agua embotellada de la universidad: 0,3€/33cl - 1L = 0,9€
0,00051 x X = 0,9
X = 0,9/0,00051
X = 1764 veces más vale el agua embotellada
Por lo tanto, teniendo en cuenta que el agua es uno de los bienes que más consumimos a diario, podemos observar que sale mucho más rentable beber agua del grifo en vez de agua embotellada. Además, no solo es más rentable por el tema del ahorro, sino por la contaminación que produce el plástico con el que se producen los envases del agua.
La contaminación del planeta es un problema que está lejos de solucionarse. La basura sigue acumulándose y tapando ríos, contaminando tierras y los desechos tóxicos siguen provocando modificaciones en el ecosistema. Lo que podemos hacer nosotros, como simples habitantes de este planeta, es ayudar todos los días a que no se siga acumulando basura en nuestras ciudades.
Uno de los mayores problemas es la gran cantidad de botellas de plástico que hay en el planeta. Los refrescos de cola y sus similares trajeron consigo un gran problema: la botella de plástico. En nuestras manos está mirar por el planeta que nos rodea, pues una botella de plástico tarda cientos de años en descomponerse y hacen falta unos 100 millones de litros de petróleo para fabricar mil millones de botellas.
Además, el plástico de las botellas contiene partículas entre las cuales algunas son cancerígenas; por lo que una vez mezcladas con el agua terminamos por ingerirlas.
A continuación os dejo un vídeo (Diferencias entre el agua del grifo y el agua embotellada) en el que se explican las ventajas de beber agua del grifo de cara a la salud.
Una vez sabido esto, puede entrarnos la curiosidad sobre cuánto gastamos al día por persona en casa, ya que sabiendo cuánto nos cuesta el litro de agua y que 1 minuto de agua (el grifo abierto) son 17 litros de agua aproximadamente, es sencillo de calcular. Supongamos que a lo largo del día gastamos estas cantidades de agua en las siguientes acciones:
- 170 L- 10 minutos de ducha
- 8 L - Cisterna grande
- 68 L - Lavar las manos (4 veces al día)
- 12 L - Cisterna pequeña (3 veces al día)
- 24 L - Lavar los dientes (3 veces al día y 30 segundos en cada lavada ya que el grifo hay que tenerlo cerrado mientras tanto)
- 1 L - Agua del grifo para beber
- 1 L - Otras posibles necesidades
Por lo tanto, si el litro nos cuesta 0,00051 euros y lo multiplicamos por 284 (suma de todos los litros anteriores de agua) vemos que nos cuesta 0,14 euros al día por persona. Si quisiésemos comprobar cuánto se gasta en total en casa, solo tendríamos que multiplicar esa solución por la cantidad de personas que convienen en casa.
A simple vista, nos puede parecer un precio insignificante, pero al cual debemos sumarle el agua que se emplea al fregar, en la lavadora, al cocinar, etc. Si además, multiplicamos ese precio por todas las personas del planeta (o por las que al menos pueden hacer un uso diario de ella como el que acabo de describir) tal vez nos daríamos cuenta de que es entendible que se nos diga que debemos ahorrar agua pues es un bien escaso que debe emplearse con responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario